Cómo afecta el cambio climático en tu hogar… Esta herramienta te lo dice

 Autor del articulo: Expoknews


Fecha de publicación: 24 agosto 2021 


Dirección web: https://www.expoknews.com/como-afecta-el-cambio-climatico-en-tu-hogar/


Palabras clave: calentamiento global, hogar, calor extremo, cambio climático, crisis climática. 



El cambio climático afecta a todo el planeta, pero los impactos locales como inundaciones, sequías, huracanes, calor extremo, enfermedades o una combinación de todo lo anterior; difieren de un lugar a otro. Sin embargo, un nuevo atlas digital del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU te permite ver qué es lo más probable que ocurra en el lugar donde vives.

De acuerdo con Fast Company, la herramienta forma parte de un nuevo y sombrío informe elaborado por cientos de científicos que afirma que el ser humano está calentando “inequívocamente” el planeta, y que el calentamiento ya está provocando graves impactos.

Es indiscutible que las actividades humanas están causando el cambio climático. La influencia humana está haciendo que los fenómenos climáticos extremos, como las olas de calor, las fuertes lluvias y las sequías, sean más frecuentes y graves.


El cambio climático afecta directamente a la humanidad y a toda su cotidianidad, y la vida que ha conocido a través de los siglos, toda esta crisis climática avanza a un ritmo alarmante y sus consecuencias avanzan junto con ella hasta un punto de no retorno, esto es tan evidente y preocupante que gobiernos, empresas, organizaciones etc. Se mueven a diario buscando maneras de mitigar estos cambios en el planeta, la forma en que vivimos y el lugar donde lo hacemos se verán fuertemente afectados gracias a esto, la única forma de evitarlo es intervenir de manera rápida y drástica en nuestras actividades que afectan al planeta.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crisis humanitaria en la frontera con EE.UU. es letal

¿Qué es el pasaporte género X?

¿Podrá la humanidad detener el calentamiento global en 2035?